Flujo de Automatización de Marketing

By bold Marketing 2025
automatizacion de marketing

Paso a Paso

Imaginemos que tenés una marca o empresa y querés atraer nuevos clientes, mantener su interés y convertirlos en compradores fieles.


Así sería el recorrido:

1. Atracción

Objetivo: captar la atención de usuarios potenciales.

Herramientas y acciones:

  • Campañas en redes sociales (Instagram, Meta Ads, LinkedIn, etc.)

  • SEO y contenido en blog o web

  • Publicidad programática

  • Colaboraciones o influencers

Todo este contenido está diseñado para atraer tráfico hacia tu sitio o landing page.

Automatización:

  • Publicaciones y anuncios programados automáticamente.

  • Sistemas que miden clics, interacciones y comportamientos en tiempo real.

2. Captura del lead

Objetivo: transformar visitantes en contactos identificables.

Acción típica: el usuario completa un formulario (suscripción, descarga de ebook, catálogo, descuento, etc.).

Automatización:

  • El sistema (CRM o herramienta de marketing) registra automáticamente al usuario y segmenta según origen o interés.

  • Se activa un flujo de bienvenida automático.

Ejemplo:

Día 1 → Email de bienvenida
Día 3 → Email con contenido útil o inspiración visual
Día 5 → Invitación a seguir redes o descargar guía gratuita

3. Nutrición del lead (Lead Nurturing)

Objetivo: mantener el interés y construir relación.

Acciones automatizadas:

  • Envío de correos o mensajes personalizados según comportamiento.

  • Ejemplo:

    • Si abre tus emails → recibe contenido más avanzado.

    • Si no interactúa → se le ofrece otra temática o incentivo.

    • Si visita tu tienda online → recibe recomendaciones.

En esta etapa el diseño es clave:
plantillas limpias, coherencia visual con la marca, imágenes adaptadas automáticamente, textos breves y personalizados.

4. Conversión (Compra o acción principal)

Objetivo: mantener el interés y construir relación.

Automatización:

  • Recordatorios automáticos (carrito abandonado, descuento personalizado).

  • Chatbots que acompañan durante el proceso de compra.

  • Campañas resegmentadas: si el usuario mostró interés, ve anuncios específicos en redes.

Todo esto se ejecuta sin intervención manual: el sistema decide cuándo y cómo comunicarse.

5. Fidelización

Objetivo: mantener y potenciar la relación con el cliente.

Acciones automatizadas:

  • Envíos automáticos postventa (agradecimiento, encuesta, recomendaciones).

  • Newsletters con novedades o beneficios exclusivos.

  • Programas de puntos o recompensas digitales.

  • Mensajes automáticos en fechas especiales.

Esto convierte clientes en embajadores de marca.

6. Análisis y optimización continua

Objetivo: medir todo y mejorar el flujo.

Automatización:

  • Los sistemas recogen métricas (aperturas, clics, conversiones, abandono).

     

  • Se generan reportes automáticos.

     

Con IA, la herramienta aprende qué mensajes funcionan mejor y ajusta los próximos envíos o anuncios.

Ejemplo visual de flujo simplificado

[Anuncio o post] 

     ↓

[Llega a landing page]

     ↓

[Completa formulario → se guarda en CRM]

     ↓

[Flujo automático de correos: bienvenida + contenido + oferta]

     ↓

[Visita tienda → carrito → recordatorio automático]

     ↓

[Compra → email de gracias + fidelización]

     ↓

[Recomendaciones + campañas personalizadas]

La automatización permite pasar de una comunicación masiva a una comunicación inteligente, emocional y personalizada, donde el usuario siente que la marca lo entiende y acompaña.

El rol del diseñador y comunicador es cada vez más estratégico: crear contenidos visuales, mensajes y experiencias que el sistema pueda adaptar automáticamente según el contexto y la persona.

POSTEOS RECIENTES

Más novedades

Somos Bold.ar. Estudio de Diseño, Comunicación y Creatividad © 2025