¿Qué es la Inteligencia Generativa?
La Inteligencia Generativa es una rama de la inteligencia artificial que crea contenido nuevo y original — textos, imágenes, música, videos, código o incluso estrategias de comunicación — aprendiendo de grandes volúmenes de datos.
Ejemplos populares son ChatGPT, DALL·E, Midjourney, Runway, Sora o Adobe Firefly.
En lugar de analizar o clasificar, la IA generativa produce ideas, conceptos y materiales que antes requerían intervención humana exclusiva.
En diseño
Diseño de experiencias (Experience Design)
- Prototipado ultrarrápido: herramientas como Runway, Firefly o Figma AI permiten generar versiones visuales de ideas en segundos.
- Exploración de estilos: se pueden crear múltiples versiones de una identidad visual o campaña a partir de una descripción textual.
- Diseño asistido: la IA sugiere paletas, tipografías o composiciones según la identidad de marca.
- Texturas y ambientes 3D: generación de entornos inmersivos para renders o experiencias de marca.
Ejemplo: diseñadores de Refik Anadol Studio usan IA para crear instalaciones visuales con datos y aprendizaje automático, combinando arte, espacio y emoción.
.
En comunicación, marketing y publicidad
- Mensajes personalizados: la IA adapta tono y contenido a cada tipo de público.
- Creación automática de campañas: genera conceptos, copies y visuales coherentes con la marca.
- Optimización en tiempo real: analiza rendimiento y reajusta estrategias automáticamente.
- Storytelling aumentado: combina texto, imagen, voz y video para experiencias transmedia o inmersivas.
Ejemplo: Coca-Cola lanzó su campaña “Create Real Magic” donde los usuarios podían generar arte con IA inspirado en la marca.
Desafíos y ética
- Autenticidad: el desafío de mantener una voz de marca humana y coherente.
- Derechos de autor: las imágenes o textos generados deben revisarse por posibles conflictos de propiedad intelectual.
- Transparencia: importante comunicar cuándo un contenido fue creado con IA.
- Sostenibilidad creativa: la IA debe potenciar el trabajo humano, no reemplazarlo.